martes 4 febrero, 2025
Interes General

Bodas en verano en parques y museos porteños

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires habilita varios puntos emblemáticos para que las parejas celebren su unión durante este verano, con nuevas opciones y servicios accesibles.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siempre a la vanguardia en la oferta de actividades originales para sus vecinos, presenta una alternativa única para aquellos que desean celebrar su matrimonio en un entorno inigualable. A través de la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano y el Registro Civil porteño, quienes estén interesados en dar el “sí” en un lugar especial, pueden elegir entre varios espacios destacados como el Parque de la Ciudad, el Rosedal, la Glorieta de Belgrano y el Museo Fernández Blanco, todos ellos accesibles para quienes deseen concretar su unión durante el verano.

El programa, que ha sumado nuevas locaciones, busca ampliar las alternativas para las parejas que optan por un escenario diferente al tradicional para su celebración. Este verano, el Parque de la Ciudad se incorporó como nueva locación, brindando a los novios una opción más para formalizar su amor en un marco de naturaleza y arquitectura únicas. Además, el Rosedal, otro de los espacios clásicos, continúa siendo un referente para aquellos que buscan una boda romántica rodeados de rosas y el emblemático puente blanco que caracteriza al lugar.

“El icónico Parque de la Ciudad volvió a recibir casamientos después de un evento inaugural con varias parejas de la Comuna 8 que pudieron celebrar su boda en este espacio histórico”, destacó César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano de la Ciudad, quien también resaltó la importancia de sumar esta nueva locación al programa.

Cada uno de estos lugares destaca por su belleza y su capacidad para ofrecer un marco único para los casamientos. El Rosedal de Palermo, por ejemplo, ofrece un entorno natural con sus jardines y el puente blanco, mientras que el Museo Fernández Blanco se presenta como una opción para quienes buscan un entorno arquitectónicamente cargado de historia y elegancia. Sin embargo, el Parque de la Ciudad es el nuevo atractivo, ya que se reincorpora a la oferta de lugares habilitados para ceremonias después de un largo tiempo sin actividades de este tipo.

En este sentido, quienes deseen casarse en estos espacios deben tener en cuenta que las ceremonias se realizan en horarios específicos según el lugar elegido. Por ejemplo, en el Rosedal, los matrimonios pueden celebrarse entre las 9 y las 13 horas, mientras que en el Parque de la Ciudad y el Museo Fernández Blanco, los horarios de las bodas van de 10 a 14 horas. Estos detalles son importantes para quienes buscan planificar su boda con anticipación.

Asimismo, es fundamental destacar que la capacidad máxima para las ceremonias es de 40 personas, lo que incluye a los novios y los testigos. De esta manera, se preserva la idea de una celebración íntima en medio de un entorno único. En cuanto a los costos, la tarifa para celebrar una boda en estos lugares es de $302.090. A su vez, en caso de que se desee agregar testigos adicionales, cada uno tiene un costo extra de $13.170. Este precio incluye todos los servicios asociados a la ceremonia, que van desde la reserva del espacio hasta la asistencia para la correcta realización de la misma.

La reserva de los espacios habilitados para los casamientos debe realizarse con antelación a través de la web del Gobierno de la Ciudad, donde se podrá consultar la disponibilidad y solicitar el turno correspondiente. Es importante recordar que la disponibilidad varía según el lugar y el mes, por lo que es necesario tener en cuenta que, en algunas ocasiones, los lugares más demandados podrían estar reservados con semanas de antelación.

En cuanto a los requisitos para formalizar la unión, las parejas deben presentar una serie de documentos. Se requiere el DNI vigente de ambos contrayentes, de los cuales al menos uno debe tener domicilio en la Ciudad de Buenos Aires. Además, se deben consignar los datos de cuatro testigos mayores de edad, con DNI vigente y domicilio en Argentina. El trámite también incluye el pago de los aranceles correspondientes y la carga de los datos de los contrayentes, testigos y la locación elegida para la ceremonia. En caso de que alguno de los contrayentes sea viudo o divorciado, se deben presentar las partidas correspondientes, que deben estar debidamente legalizadas.

Las locaciones habilitadas para celebrar bodas en verano incluyen, además de los mencionados, otros espacios característicos de la Ciudad. Uno de ellos es el Jardín Japonés, un sitio que ofrece un ambiente de paz y serenidad, ideal para quienes buscan una ceremonia íntima y rodeada de naturaleza. Los puentes de madera y los cerezos en flor le otorgan al lugar un aire mágico, muy apropiado para quienes quieren una boda diferente. También está la Glorieta de Barrancas de Belgrano, un espacio abierto con vistas panorámicas del barrio de Belgrano, que se adapta perfectamente a las parejas que prefieren una ceremonia al aire libre.

Otro espacio de interés es la Chacra de los Remedios, situada dentro del Parque Avellaneda, uno de los espacios verdes más importantes de la Ciudad. Con su gran extensión verde, diversidad de árboles y su valioso patrimonio sociocultural, esta chacra es un lugar de gran valor histórico y natural, ideal para quienes desean una boda rodeados de flora y fauna porteña.

En tanto, la posibilidad de casarse en estos emblemáticos espacios de la Ciudad de Buenos Aires no solo representa una opción original, sino que también permite a las parejas disfrutar de un evento único en un entorno excepcional. Este programa busca ofrecer a los novios la oportunidad de materializar su amor en escenarios que, a lo largo de la historia, han sido testigos de la vida de los porteños.

De esta forma, el Gobierno de la Ciudad continúa promoviendo actividades que permiten a los habitantes de CABA acceder a experiencias diferentes y memorables, reflejando una vez más el compromiso con la mejora de los servicios públicos y la diversificación de la oferta cultural de la Ciudad. Como concluyó César Torres, “Las locaciones emblemáticas de la Ciudad tienen el potencial de hacer de cada boda una experiencia inolvidable, rodeados de historia, arte y naturaleza”.

Artículos Relacionados

Proyecto de ley pide estatizar sistema de estacionamiento en CABA

Tubarrioenlaweb

El fotógrafo Víctor Bugge llega a Villa Soldati con su muestra “Encuentros con Francisco”.

Tubarrioenlaweb

Cortes de tránsito en la Ciudad durante el fin de semana del 7 y 8 de diciembre

Tubarrioenlaweb