martes 1 abril, 2025
Deportes

Festival de Deportes Urbanos llega a la Ciudad

Es un evento que tiene como objetivo promover encuentros de deportes urbanos orientados a jóvenes y que puedan practicar, aprender y divertirse en diversos espacios públicos de la Ciudad. El primer encuentro del Festival se llevará a cabo en la Plaza Houssay de la Ciudad en el barrio porteño de Recoleta y se realizará el sábado 15 de abril de 15 a 18 horas. La participación es libre y gratuita.

El Festival de Deportes Urbanos es organizado por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Deportes, en colaboración con diferentes asociaciones, clubes y entidades deportivas que promueven la práctica de deportes urbanos en la Ciudad.

Con el objetivo de promover encuentros de deportes urbanos orientados a jóvenes y que puedan practicar, aprender y divertirse en diversos espacios públicos de la Ciudad, este sábado 15 de abril, de 15 a 18 horas en la Plaza Houssay, se llevará a cabo el primer encuentro del Festival de Deportes Urbanos.

Los deportes urbanos y nuevas tendencias son todas aquellas disciplinas de riesgo controlado, que vinculan el ocio y el deporte, cuya práctica está sujeta a diversos espacios y condiciones, y son practicadas al aire libre, en lugares cubiertos, semicubiertos o específicamente acondicionados.

El festival busca instalarse como un espacio de encuentro y pertenencia para aquellos adolescentes y jóvenes que practican estos deportes, acompañándolos en su crecimiento deportivo en un ambiente seguro y acorde para cada disciplina.

El encuentro se llevará a cabo en Plaza Houssay, ubicada en la intersección de las avenidas Córdoba y Junín, en el barrio porteño de Recoleta. La actividad es gratuita y abierta al público en general, por lo que se espera una gran convocatoria de jóvenes y adolescentes de toda la ciudad.

El evento contará con una gran variedad de disciplinas deportivas, como Calistenia, BMX, Skate, Scooter, Roller Freestyle, Breaking Dance, Básquet 3×3, Teqball, Skateboarding Scooter y Slalom, In Line Freestyle, Saltos con soga, Slackline y Freestyle. Todas estas disciplinas están diseñadas para que los jóvenes se diviertan mientras practican deportes de riesgo controlado.

Además de las disciplinas mencionadas anteriormente, también se realizarán actividades de exhibición y demostración de cada deporte, como también talleres de iniciación para aquellos que deseen conocer más sobre estas disciplinas y comenzar a practicarlas.

A continuación detallamos las disciplinas que formarán parte del festival:

Calistenia: Es un proceso de ejercicios físicos con el propio peso corporal que tiene como objetivo la adquisición de fuerza, resistencia, agilidad, equilibrio, coordinación y flexibilidad.

BMX: Es una disciplina del ciclismo que se practica con bicicletas cross.

Skate: Es un deporte que consiste en deslizarse sobre un monopatín y a la vez poder realizar diversos trucos

Scooter: Es un deporte extremo que consiste principalmente en hacer acrobacias con un monopatín liviano que es usado para saltar. Se practica en rampas, barandas, escaleras y lugares que permitan hacer piruetas en el aire.

Roller Freestyle: Se utilizan unos patines especiales que cuentan con espacio en la pista del patín y en la suela para poder grindar (deslizar) en bordillos.

Breaking Dance: Es un baile dinámico y acrobático ejecutado por los llamados B-Boys y B-girls.

Básquet 3×3: Es una modalidad del baloncesto que se juega en un único aro y consta de 3 jugadores por equipo.

Teqball: Es un deporte de pelota que combina elementos del fútbol y del tenis de mesa.

Skateboarding Scooter y Slalom: El monopatinaje es un deporte que consiste en deslizarse sobre un monopatín y a la vez poder realizar diversos trucos, gran parte de ellos elevando la tabla del suelo, haciendo piruetas con ella en el aire.

In Line Freestyle: Es una disciplina en dónde se combina la habilidad, la velocidad y la fuerza.

Saltos con soga: El juego tradicional convertido en deporte (Jump Rope o Rope Skipping) combina acrobacias, lanzamientos y destrezas interactuando con una, dos o más sogas, individualmente o en equipo formando coreografías creativas al ritmo de la música.

Slackline: El slackline, conocido en español como “cinta tensa”, es un deporte de equilibrio en el que se usa una cinta que se engancha entre dos puntos de anclaje, generalmente árboles, y se tensa.

Freestyle: Movimientos creativos, artísticos y atléticos con discos voladores es la esencia de esta disciplina.

Parkour: El parkour, es una actividad física basada en la capacidad motriz del individuo, desarrollada a partir del método natural.

Artículos Relacionados

El Autódromo de la Ciudad cierra por obras durante cuatro meses

Tubarrioenlaweb

El mejor polo del mundo llegó al sur de la Ciudad en un homenaje histórico

Tubarrioenlaweb

Nuevo plan para ampliar la Bombonera de Boca Juniors sale a la luz

Tubarrioenlaweb