La Ciudad Autónoma de Buenos Aires se prepara para recibir al BAFICI, el festival de cine independiente más importante de América Latina, junto a propuestas gastronómicas, el primer festival de globos aerostáticos y otras actividades para todos los gustos.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires se alista para recibir una de las agendas culturales más esperadas del año. A partir del 1 de abril, el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) regresa con una programación excepcional, que incluye casi 300 películas provenientes de más de 40 países. Este evento, uno de los más relevantes de América Latina, tendrá lugar en diversas salas porteñas hasta el 13 de abril, ofreciendo más de 600 funciones para el público cinéfilo. Los interesados podrán consultar toda la programación y comprar entradas con descuentos para estudiantes y jubilados en la página oficial del festival, bafici.org.
En paralelo, los amantes de la gastronomía también tendrán su lugar con el regreso del evento “Sabor a Buenos Aires”, que se celebrará en el Parque Thays durante el fin de semana del 29 y 30 de marzo. Este encuentro, en su segunda edición, reunirá más de 50 propuestas culinarias destacadas de la Ciudad, que van desde bodegones y parrillas hasta pizzerías y cafeterías. El evento promete ser un verdadero festín para los sentidos, abierto tanto a residentes como a turistas. La cita será el sábado 29 de marzo de 11 a 23:30, y el domingo 30 hasta las 21 horas.
Asimismo, los amantes de las experiencias al aire libre también podrán disfrutar de la primera exhibición de globos aerostáticos de Buenos Aires, el festival “BA Flota”. Esta actividad única se desarrollará en el Parque de la Ciudad entre el 2 y el 6 de abril, con una exposición de globos y una serie de actividades para todas las edades. El evento contará con la presencia de expertos y aficionados al mundo de los globos, quienes compartirán su pasión y conocimientos con el público. Las entradas estarán disponibles para su compra en la página web oficial, www.flotatour.com.ar, y el evento podría suspenderse en caso de lluvia o vientos fuertes.
En este sentido, otro de los grandes atractivos será el ciclo de charlas y conferencias que el Planetario Galileo Galilei organiza en honor a los 100 años de la visita de Albert Einstein a Argentina. A partir del 2 de abril, se ofrecerán diversas actividades tanto para niños como para adultos, con la participación de destacados divulgadores científicos. Las conferencias abordarán diversos aspectos de la vida y obra de Einstein, brindando una oportunidad única para acercarse a sus contribuciones al conocimiento. Toda la programación está disponible en el sitio web del Planetario, y la entrada será libre.
A su vez, la agenda cultural de la Ciudad continuará con una amplia variedad de actividades, como el concierto de la Orquesta Estable del Colón, que celebrará sus 100 años con una presentación en el Teatro Coliseo, y el cierre del ciclo “Cantar Juntas” en el Centro Cultural Recoleta. También se llevará a cabo el festival “El Tornillo” en el Teatro de la Ribera, un evento que busca destacar la producción artística detrás de los escenarios. Además, el ciclo “Música al aire libre” comenzará con el grupo Los Pájaros, que se presentará en el Anfiteatro del Parque Centenario, y la jornada de adopción de mascotas en Plaza Arenales, que se desarrollará el 30 de marzo.
Para acceder a todas estas actividades, el Gobierno porteño ofrece la plataforma “Entradas BA”, donde los vecinos y turistas podrán adquirir sus entradas, incluso las gratuitas, a través de un código QR que se podrá presentar en el celular para ingresar al evento. Con esta agenda, la Ciudad se convierte nuevamente en el epicentro cultural de la región, ofreciendo una variedad de propuestas para todos los gustos y edades.