Una iniciativa del Ministerio de Educación que acercó juegos, talleres y charlas a las plazas de la Ciudad, con la participación de miles de porteños.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires vivió un exitoso arranque de la iniciativa Plazas del Aprendizaje, un programa que busca fomentar el aprendizaje en espacios públicos mediante actividades recreativas y educativas. Este sábado 12 de abril, más de 6.000 personas, entre niños y adultos, se acercaron a plazas y parques de distintas comunas porteñas para disfrutar de una jornada llena de talleres, juegos y charlas. La propuesta, completamente gratuita, se extenderá durante los sábados de abril y mayo en distintos puntos de la Ciudad.
Los más pequeños participaron en actividades de arte, origami, bordado, escritura y alimentación saludable, diseñadas para estimular su creatividad y aprendizaje de manera lúdica. Mientras tanto, los adultos pudieron asistir a espacios de intercambio sobre temáticas de interés común, como consumos problemáticos, cyberbullying, límites y crianza, entre otros. La diversidad de actividades reflejó el objetivo inclusivo del programa, que busca ofrecer propuestas para toda la familia.
El primer encuentro de Plazas del Aprendizaje tuvo lugar en las comunas 2, 12, 13, 14 y 15, con la participación activa de equipos de Familias en Comunidad y de los Centros de Educación Temprana (CET), quienes acompañaron a los vecinos durante toda la jornada. Estos equipos no solo facilitaban las actividades, sino que también ofrecieron orientación y apoyo en diversas temáticas, creando un ambiente de aprendizaje interactivo y comunitario.
El ministro de Educación de la Ciudad, al referirse al éxito de la primera jornada, comentó: “El objetivo de Plazas del Aprendizaje es llevar el conocimiento y el aprendizaje a todos los rincones de la Ciudad, creando un espacio inclusivo y accesible para todas las edades. La respuesta de las familias demuestra que el deseo de aprender y compartir en comunidad está presente en cada rincón de la Ciudad”.
En este sentido, el programa está diseñado no solo para facilitar el acceso al conocimiento, sino también para promover la interacción social, el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de los vínculos comunitarios a través del aprendizaje. De tal modo, las plazas se transforman en un espacio multifuncional donde los vecinos pueden disfrutar, jugar y adquirir nuevas herramientas para su desarrollo personal y colectivo.
La propuesta seguirá su curso durante los próximos sábados de abril y mayo. Las siguientes jornadas se realizarán en las comunas 1, 3, 5, 6 y 7 el sábado 26 de abril, y en las comunas 4, 8, 9, 10 y 11 el sábado 3 de mayo, en el horario de 10 a 12 horas. En cada una de estas plazas se ofrecerán nuevos espacios de juego, aprendizaje y creatividad, sin necesidad de inscripción previa y abiertos a toda la familia.
Además, el programa Plazas del Aprendizaje destaca por su enfoque inclusivo, dado que no solo se dirige a quienes habitualmente participan en actividades educativas, sino que también busca acercar la educación a aquellos que quizás no tienen acceso regular a estos espacios de aprendizaje. De este modo, se busca nivelar las oportunidades para que todos los porteños, sin importar su contexto, puedan acceder a actividades educativas que complementen su formación.
Por su parte, varios vecinos se mostraron agradecidos por la iniciativa. “Es una excelente oportunidad para disfrutar en familia mientras aprendemos cosas nuevas. Mis hijos se divierten mucho y yo también encuentro charlas interesantes”, comentó una madre que participó de la jornada en la comuna 14. “A veces, en medio de la rutina, nos olvidamos de que aprender puede ser algo divertido, y estas actividades lo demuestran”, señaló otro participante.
El evento también se destacó por su enfoque en la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, con actividades interactivas que promueven el reciclaje y el uso responsable de los recursos. Este aspecto ambiental resalta el compromiso del Gobierno porteño con la educación ecológica y la concientización en torno a la preservación del entorno.