lunes 21 abril, 2025
Deportes

Tevez podría hacer su partido despedida en La Bombonera

Aunque las diferencias entre ambos persisten, el presidente de Boca Juniors permitirá que el Apache celebre su homenaje en el estadio xeneize hacia fines de 2025.

Carlos Tevez manifestó públicamente su deseo de realizar su partido despedida en la Bombonera y, pese a las tensiones políticas con la actual dirigencia, Juan Román Riquelme ya dejó en claro que no le cerrará las puertas. Desde el entorno del presidente de Boca Juniors confirmaron que, si el ídolo lo solicita, tendrá el estadio a disposición. “Si él llama y nos pide de hacerlo, lo va a poder hacer”, aseguraron desde el predio del club.

En este sentido, el Apache expresó su intención de organizar su despedida a fin de año, una fecha estratégica para no superponer el evento con el calendario electoral del club. “Me tengo que juntar con Román y decirle del tema de la cancha. Está todo dando vueltas en la cabeza. Hay que poner la idea y, si la quiero hacer, es sentarme con Román”, señaló durante una entrevista en Olga. Aunque aclaró que aún no hubo reuniones formales, dejó en claro que el primer paso será dialogar con el actual presidente.

A pesar de que las diferencias entre ambos referentes del mundo Boca no son nuevas, las partes coinciden en que la magnitud del homenaje merece poner los egos y las tensiones políticas en pausa. Incluso cuando Riquelme renovó el contrato de Tevez como jugador en 2020 hasta su retiro un año después, la relación no fue cercana. Sin embargo, Riquelme no se opondrá a que el exjugador cierre su ciclo profesional en el club que lo vio nacer.

Asimismo, el Apache remarcó que concretar este evento no es tarea sencilla. “Lo voy a hacer, pero hay que fijarse cuándo, en qué momento, porque no es fácil”, explicó. De tal modo, aclaró que su objetivo es reunir a figuras destacadas del fútbol con las que compartió vestuario a lo largo de su carrera. En ese contexto, mencionó incluso a Lionel Messi y a Cristiano Ronaldo como posibles invitados: “Los juntamos. Los voy a buscar yo”.

Por otra parte, el calendario también juega a favor del homenaje. Boca no competirá en torneos internacionales en la segunda mitad del año, salvo el Mundial de Clubes en junio. El Torneo Clausura finalizará a comienzos de diciembre, lo que abre una ventana para que el estadio se utilice sin conflictos de agenda. A su vez, si bien la ampliación de la Bombonera ya está proyectada, los trabajos no comenzarán hasta 2026, lo que garantiza que el estadio esté disponible para ese momento.

En tanto, el propio Tevez descartó públicamente una futura candidatura política dentro del club: “No voy a ser presidente de Boca. No está en mi cabeza, primero porque no estoy preparado. Segundo, soy entrenador. Me quieren subir a un lugar político al que no voy a subir porque no estoy preparado. Tenés que saber ubicarte”. No obstante, algunos sectores de la vida institucional boquense no descartan que el homenaje, con Macri como eventual apoyo en las sombras, pueda representar el inicio de un posicionamiento hacia 2027.

Cabe recordar que, en octubre del año pasado, Tevez criticó con dureza a la conducción de Riquelme: “Yo estuve en Boca cuando esta gestión nos pegaba duro si nosotros no hacíamos un buen papel en la Libertadores, no clasificábamos o quedábamos afuera. Siempre estuve en contra de eso. Uno no ve bien al club y es muy fácil pegarle en este momento”. A pesar de estas declaraciones, el exjugador optó ahora por no profundizar en esas críticas y enfocarse en lo estrictamente futbolístico.

Durante los últimos comicios de 2023, cuando aún no estaban definidos los candidatos opositores, se especuló con una posible irrupción de Tevez en la arena política del club. Ante esos rumores, Riquelme respondió con ironía: “Vamos a ganar 90 a 10 y, si Tevez va del otro lado, ganamos 85 a 15”. Finalmente, el exfutbolista decidió continuar su camino como director técnico y no se involucró activamente, a diferencia de otros históricos como Martín Palermo y Guillermo Barros Schelotto, quienes sí expresaron su apoyo a la fórmula opositora.

Riquelme y Tevez no tienen una amistad, pero sí una relación de respeto mutuo. Esa será la base para que el partido despedida se lleve a cabo sin sobresaltos y con el respaldo de ambas partes. En la misma línea, desde el oficialismo consideran que el evento será una celebración para los hinchas y no un riesgo político.

Artículos Relacionados

Boca Juniors presentó su nueva camiseta en el aniversario 120 del club

Tubarrioenlaweb

El mejor polo del mundo llegó al sur de la Ciudad en un homenaje histórico

Tubarrioenlaweb

Boca Juniors le da la bienvenida a Kevin Zenón como nuevo refuerzo

Tubarrioenlaweb