lunes 13 octubre, 2025
MEDIO AMBIENTE

La Ciudad lanzó un sorteo para premiar a docentes que promueven la educación ambiental

El programa Escuelas Verdes abrió la inscripción a “Aventura Verde”, una iniciativa que busca reconocer a quienes impulsan proyectos sustentables en las escuelas porteñas.

En el marco de su política de fomento a la educación ambiental, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires anunció una nueva edición de Aventura Verde, una propuesta destinada a reconocer el compromiso de docentes, directivos y auxiliares que desarrollan acciones vinculadas a la sustentabilidad dentro del sistema educativo porteño. La iniciativa se enmarca en el programa Escuelas Verdes y propone premiar el esfuerzo cotidiano de quienes asumen el rol de referentes ambientales en sus instituciones.

La convocatoria está dirigida exclusivamente a quienes hayan sido designados como referentes ambientales durante el ciclo lectivo 2025. En este sentido, quienes ya estén registrados no necesitarán realizar ningún trámite adicional, mientras que quienes deseen sumarse deberán completar un formulario de inscripción disponible de forma online.

Según informaron desde el programa, el objetivo principal de esta propuesta es “seguir afianzando el compromiso con la sustentabilidad, a partir de la designación de referentes que impulsen acciones ambientales en sus escuelas”. De tal modo, Aventura Verde se presenta como una herramienta para fortalecer y visibilizar las buenas prácticas vinculadas al cuidado del ambiente dentro de las aulas.

La inscripción para participar estará abierta entre el 2 de junio y el 18 de julio inclusive. Durante ese período, quienes estén interesados podrán anotarse completando el formulario disponible en el sitio oficial del programa Escuelas Verdes. Una vez finalizada la etapa de inscripción, la selección de los ganadores se realizará de manera aleatoria mediante una plataforma online, y los resultados se darán a conocer a partir de la semana del 11 de agosto.

En tanto, los premios que se entregarán estarán orientados a reforzar y acompañar los proyectos ambientales que ya se desarrollan en las escuelas. Si bien no se especificaron aún los detalles de los reconocimientos, desde el programa adelantaron que estarán especialmente pensados para potenciar la tarea pedagógica y comunitaria de quienes resulten seleccionados.

Por su parte, desde el Ministerio de Educación porteño subrayaron que este tipo de acciones buscan consolidar el rol estratégico de la educación ambiental en el sistema educativo. En la misma línea, remarcaron la importancia de contar con docentes comprometidos con la temática, capaces de generar conciencia ecológica en sus estudiantes y de promover cambios sostenibles en sus entornos escolares.

Asimismo, Aventura Verde forma parte de un conjunto de iniciativas que Escuelas Verdes impulsa a lo largo del año, como capacitaciones específicas, acompañamiento institucional, entrega de materiales y encuentros de intercambio entre referentes. En todos los casos, la intención es construir una red educativa que aborde los desafíos ambientales actuales desde una perspectiva pedagógica, creativa y colectiva.

De este modo, quienes participen del sorteo no solo podrán acceder a premios, sino también integrarse a una comunidad activa que promueve valores de cuidado ambiental y ciudadanía responsable. Además, se fomenta la continuidad de proyectos que, en muchos casos, se vienen sosteniendo desde hace años con compromiso y dedicación por parte de los equipos escolares.

Artículos Relacionados

Espacios Verdes en la Ciudad: Presentarán proyecto  de ley

Tubarrioenlaweb

La Ciudad celebra el Día del Árbol con plantaciones y concientización ambiental

Tubarrioenlaweb

La Ciudad inauguró el bus eléctrico autónomo en el Parque de la Innovación

Tubarrioenlaweb