lunes 13 octubre, 2025
Salud

El Hospital Posadas anunció aumento para residentes y advirtió sanciones si hacen paro

La dirección del centro de salud informó una mejora salarial para los médicos en formación, pero exigió que se levanten las medidas de fuerza previstas para el martes 10 de junio.

La conducción del Hospital Posadas confirmó una suba en los ingresos de los médicos residentes, en un contexto de creciente tensión gremial. Sin embargo, el anuncio llegó acompañado de una advertencia clara: si los profesionales avanzan con el paro convocado para el martes 10 de junio, podrían recibir sanciones disciplinarias.

En un comunicado oficial, las autoridades del centro de salud nacional ubicado en el partido de Morón manifestaron que “comunicó la decisión de utilizar recursos propios para mejorar los ingresos que perciben por el desempeño de su trayecto formativo dentro de nuestro hospital”. Esta medida, según explicaron, se tomó en el marco de una mesa de diálogo con los representantes del cuerpo de residentes, con el objetivo de «restaurar el orden institucional y optimizar los recursos del hospital para mejorar las condiciones laborales de los profesionales».

Asimismo, el comunicado remarcó que “esta Dirección mostró desde el primer momento voluntad de diálogo y plena convicción en que el camino para una resolución está en la búsqueda de consensos dentro del marco del respeto institucional y salvaguardando el derecho a la salud de nuestros pacientes”.

El conflicto se enmarca en una ola de reclamos salariales que tuvo su epicentro en el Hospital Garrahan, donde trabajadores y residentes se movilizaron recientemente hacia Plaza de Mayo en protesta por la pérdida del poder adquisitivo de sus sueldos. En ese contexto, los médicos en formación del Hospital Posadas decidieron sumar sus reclamos, exigir una recomposición salarial y declarar un paro para el próximo martes.

De acuerdo con fuentes oficiales, los aumentos para los residentes del Posadas podrían estar en línea con los otorgados en el Garrahan, donde los ingresos llegaron a ubicarse cerca de los 1.300.000 pesos. No obstante, la dirección del hospital nacional planteó que la aceptación de esta propuesta salarial debe ir de la mano con la suspensión de toda medida de fuerza.

En este sentido, el comunicado enfatizó: “Consideramos oportuno advertir que, a partir de la oferta notificada en el día de ayer, se deberán revertir las medidas de fuerza anunciadas que puedan interrumpir el normal desarrollo de las tareas profesionales para evitar futuras sanciones”.

Por su parte, el conflicto de base que se originó en el Garrahan sirvió de catalizador para los reclamos en otros hospitales nacionales, donde los trabajadores vienen manifestando un creciente malestar por los retrasos salariales y las condiciones laborales. A su vez, esta situación encendió alarmas en el Ministerio de Salud, que sigue de cerca la evolución de los conflictos para evitar un posible efecto dominó en otros establecimientos sanitarios del país.

En tanto, las agrupaciones gremiales que representan a los residentes aún no confirmaron si levantarán la medida anunciada. La próxima semana será decisiva para saber si el gesto del hospital será suficiente para desactivar la protesta o si el conflicto escalará.

Artículos Relacionados

Premio nacional para el área de Esterilización del Hospital Garrahan por su innovación 

Tubarrioenlaweb

Más de 100 profesionales se reunieron en el Garrahan

Tubarrioenlaweb

Expertos destacan dos frutas que favorecen el sueño reparador

Tubarrioenlaweb