lunes 13 octubre, 2025
Deportes

Más de 800 estudiantes celebraron el Día Olímpico en Villa Soldati junto a figuras del deporte

En el Parque Olímpico de la Ciudad, alumnos de 13 escuelas compartieron una jornada de juegos, música y valores con atletas consagrados, en el marco de la designación de Buenos Aires como Capital Mundial del Deporte 2027.

Más de 800 chicos y chicas de escuelas públicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires participaron de una jornada llena de emoción, deporte y alegría para celebrar el “Día Olímpico Buenos Aires Capital Mundial del Deporte”, en el Pabellón América del Parque Olímpico de Villa Soldati. El evento contó con la presencia de destacados atletas argentinos y autoridades del Gobierno porteño, que destacaron la importancia del deporte como herramienta de inclusión y transformación social.

Durante la actividad, los estudiantes disfrutaron de un circuito especialmente diseñado con estaciones deportivas que incluyeron fútbol, BMX, básquet, hockey sobre césped, handball, tenis de mesa, bádminton, gimnasia rítmica y rugby. Además, fueron parte de exhibiciones, shows circenses a cargo del grupo La Pipetuá y diversas propuestas recreativas organizadas para celebrar el espíritu olímpico.

Por su parte, grandes referentes del deporte argentino acompañaron la jornada y compartieron su experiencia con los chicos. Entre ellos se destacaron Walter Pérez, Alejandra García, Eduardo Gallardo, Andrés Kogovsek, Priscila Álvarez, Belén Succi, Vanina Oneto, Serafín Dengra, Darío Neira, Ana Pellitero y Daniel Villafañe. Su presencia aportó una dimensión inspiradora al encuentro, fortaleciendo el vínculo entre las nuevas generaciones y el deporte de alto rendimiento.

En este sentido, Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad, destacó: “Nuestra Ciudad tiene una identidad deportiva muy fuerte, con grandes clubes de fútbol y cientos de clubes barriales, lo que nos permitió ser elegidos como Capital Mundial del Deporte para el 2027. Y nos estamos preparando para eso”.

Asimismo, remarcó que “el deporte transforma, incluye, genera cultura y valores éticos y contribuye a construir una sociedad mejor”.

A su vez, el secretario de Deportes porteño, Fabián “Chino” Turnes, subrayó el valor educativo de este tipo de encuentros: “El deporte de alto rendimiento es el espejo y la inspiración para miles de jóvenes deportistas que aspiramos a que cada día se sumen a las actividades que proponemos”. En esa línea, agregó: “Nos pareció una gran idea que los deportistas consagrados puedan transmitir sus conocimientos y los valores que el olimpismo y el deporte transmite a los chicos de nuestras escuelas que en el futuro pueden ser nuestros representantes olímpicos”.

Además de las actividades físicas y recreativas, todos los estudiantes recibieron una medalla conmemorativa, como recuerdo de una jornada que puso en valor el rol del deporte en la formación integral de los jóvenes. El evento culminó con un cierre musical y de baile, donde el entusiasmo se combinó con el orgullo de representar a una Ciudad que fue distinguida internacionalmente.

Cabe recordar que Buenos Aires fue designada recientemente como Capital Mundial del Deporte para el año 2027, un reconocimiento otorgado por la Asociación de Capitales y Ciudades Europeas del Deporte (ACES). Esta distinción coloca a la CABA en el mismo nivel que grandes metrópolis como Abu Dhabi, Madrid y Mónaco, en tanto visibiliza su política sostenida de promoción del deporte como motor de desarrollo urbano y comunitario.

Artículos Relacionados

Boca Juniors le da la bienvenida a Kevin Zenón como nuevo refuerzo

Tubarrioenlaweb

Boca Juniors despedirá a Miguel Russo en el hall principal de La Bombonera

Tubarrioenlaweb

Festival de Deportes Urbanos llega a la Ciudad

Tubarrioenlaweb