Durante fines de semana y feriados, el Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento invita a disfrutar actividades gratuitas de lectura, cine, arte y juego en el marco del Mes de las Infancias.
El recientemente renombrado Palacio Libertad Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento, ubicado en el corazón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, presenta una programación especial durante todo agosto para conmemorar el Mes de las Infancias. Los fines de semana y feriados, de 14 a 20 horas, las familias podrán disfrutar de una variada agenda de actividades lúdicas, artísticas y sensoriales pensadas para estimular la creatividad y el encuentro.
Todas las propuestas se desarrollan en el tercer piso del edificio, con entrada gratuita y cupo limitado. El ingreso está habilitado para un adulto con un niño, en cada caso, hasta completar la capacidad de las salas.
Una de las principales atracciones de esta edición es la apertura del espacio «¡Cuánto cuento!», en la sala 303. Esta sala de lectura y exposición invita a sumergirse en la obra de María Elena Walsh, con una ambientación especialmente diseñada para evocar su universo poético y musical. En el mismo espacio, el grupo Cable a la Luna lleva adelante las «Activaciones literarias», mientras que La Cigarra presenta su espectáculo participativo «Té con Pimienta», a partir del 10 de agosto.
En tanto, la sala 304, conocida como el Laboratorio de Arte, ofrece la instalación «Ombú», de Marina Daiez. Esta experiencia artística invita al público a detenerse, contemplar y leer entre esculturas blandas en un ambiente especialmente pensado para infancias y personas con diversas formas de percepción. La propuesta busca generar un espacio de calma, accesibilidad y participación abierta.
Asimismo, en el Atelier (sala 305), el colectivo Arte Andarín impulsa el taller «Retratos para armar», una actividad que toma como punto de partida la muestra «El espejo en la colmena» para construir retratos con materiales como cartones, fotografías, alambres y papeles. Quienes deseen profundizar en la exposición podrán sumarse a las «Excursiones artísticas», recorridos guiados a cargo de Leticia Paolantonio que comienzan en el hall del tercer piso y continúan hasta la sala 502 del edificio.
Por su parte, el espacio de Primera Infancia, en la sala 306, abre sus puertas con «Anida», una propuesta ideada por Carolina Strok y Paula Mikey que fomenta el juego libre y la exploración sensorial en un entorno cálido y contenido. Está destinada a los más pequeños y se encuentra disponible desde el 9 hasta el 31 de agosto.
En el mismo sentido, la sala 307, denominada Estudio, será sede del «Ciclo de cortometrajes animados argentinos», con la proyección de tres piezas realizadas por el colectivo Can Can Club. Esta actividad se desarrollará desde el 9 hasta el 31 de agosto y constituye una oportunidad para acercar a las infancias al cine nacional en formato breve, con una mirada sensible y cercana a sus intereses.
El calendario completo abarca desde el 2 hasta el 31 de agosto. Entre las propuestas destacadas se encuentra «¡Cuánto cuento!», disponible durante todo el mes, mientras que «Ombú» puede visitarse hasta el 31 también. Las «Activaciones literarias» y las «Excursiones artísticas» estarán en cartel hasta el 30, al igual que el taller «Retratos para armar». El espectáculo «Té con Pimienta» comienza el 10 y se mantiene activo hasta fin de mes.
Cada actividad fue pensada para favorecer la participación de las familias en un espacio cuidado, gratuito y accesible. Desde la lectura y la música, hasta las artes visuales y el cine, la propuesta busca recuperar el valor del juego, la imaginación y el encuentro intergeneracional.