lunes 13 octubre, 2025
Deportes

Los 21k de Buenos Aires batirán récord de inscriptos con más de 27 mil corredores

La media maratón más convocante de Latinoamérica se largará este domingo en Palermo, con la participación de figuras internacionales y atletas olímpicos argentinos, mientras la Ciudad se prepara con un operativo de cortes de tránsito y Expo Running.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires se prepara para vivir este domingo una jornada deportiva histórica con la realización de los 21k, la prueba atlética más importante de Latinoamérica, que contará con más de 27 mil inscriptos, un récord que supera todas las ediciones anteriores. La largada se realizará a las 8 desde la intersección de Figueroa Alcorta y Dorrego, en Palermo, y el circuito atravesará distintos barrios del norte y centro porteño, hasta regresar al punto de partida.

Entre los participantes de elite se destaca el ugandés Jacob Kiplimo, recordman de la competencia, acompañado por otros siete atletas internacionales que corren la distancia por debajo de la hora. En tanto, la corredora keniana Catherine Reline Amanong’ole buscará mejorar su marca personal de 1 hora, 5 minutos y 39 segundos. Por el lado nacional, las olímpicas Florencia Borelli y Daiana Ocampo volverán a competir en la prueba más rápida del calendario argentino, que en ediciones anteriores permitió la consecución de récords históricos, como el del etíope Mosinet Geremew en 2018, quien bajó la marca de una hora entre los hombres.

La competencia forma parte del Campeonato Argentino de Medio Maratón y está incluida en el calendario de la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics), que la posiciona entre las diez pruebas de calle más destacadas del mundo. Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, señaló en la Expo Running que permanecerá abierta hasta este sábado en el Parque Sarmiento: «Esta carrera es una forma más de mostrarle la Ciudad al mundo. Buenos Aires respira deporte en cada rincón, por eso fuimos elegidos para ser la Capital Mundial del Deporte en 2027».

En el domo itinerante de la Ciudad en la Expo Running, Macri conversó con figuras internacionales como los kenianos Vincent Nyamongo, Jesca Chelangat y Maurine Jemutai Toroitich, además del ugandés Jacob Kiplimo. Los visitantes podrán retirar sus kits y números, acceder a hidratación, guardarropas y sectores de descanso, participar de un photo opportunity y recorrer más de 60 stands con productos exclusivos de Buenos Aires. El acceso será por Av. Triunvirato, y el horario de atención será jueves y sábado de 10 a 18 y viernes de 12 a 20. El sábado a las 11 se realizará la presentación oficial de los atletas de élite en el Gimnasio de Acreditación, con la conducción del periodista Daniel Arcucci.

En tanto, el operativo de tránsito contemplará cortes parciales y totales en diferentes avenidas. Desde Av. Figueroa Alcorta entre Dorrego y Julio Argentino Noble habrá un corte parcial jueves y viernes de 9 a 20 y sábado de 9 a 14, mientras que el corte total será sábado de 14 a domingo 16. Además, habrá cierres momentáneos y sucesivos en rutas céntricas como Libertador, Corrientes, Rivadavia, 9 de Julio y Paseo Colón, adaptados a la hora de paso de los corredores. La bajada de la autopista Illia también permanecerá cerrada el domingo de 5 a 12.

Fabián Turnes, Secretario de Deportes de la Ciudad, destacó la relevancia de la prueba: «Las carreras de calle representan una actividad de las más importantes para el deporte en la Ciudad de Buenos Aires. Y especialmente los 21k representan la competencia que reúne a mayor cantidad de corredores y se transforma en una fiesta del running. Este año tenemos la expectativa de romper el récord de participantes y también el récord del circuito».

Además, los 21k constituyen la antesala del Maratón Internacional de la Ciudad de Buenos Aires, que celebrará su 41° aniversario el domingo 21 de septiembre. De este modo, la media maratón no solo convoca a atletas de élite y aficionados, sino que se consolida como un evento que pone a la Ciudad en el mapa deportivo mundial y promueve la cultura del deporte en cada rincón de Buenos Aires.

Con un récord histórico de inscriptos, la presencia de figuras internacionales y un amplio operativo logístico, los 21k porteños se perfilan como una jornada que combina deporte, espectáculo y organización urbana, consolidando a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como epicentro de las competencias de running en Latinoamérica.

Artículos Relacionados

Nuevo plan para ampliar la Bombonera de Boca Juniors sale a la luz

Tubarrioenlaweb

Boca Juniors presentó su nueva camiseta en el aniversario 120 del club

Tubarrioenlaweb

El mejor polo del mundo llegó al sur de la Ciudad en un homenaje histórico

Tubarrioenlaweb