Este jueves 18, la estación Santa Fe – Carlos Jáuregui recibirá una actividad a cargo de Cruz Roja Argentina para enseñar maniobras básicas, RCP y protocolos de emergencia a los usuarios del subte.
En el marco del Día Mundial de los Primeros Auxilios, Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) organizará una jornada de concientización el jueves 18 de septiembre en la estación Santa Fe – Carlos Jáuregui de la Línea H. La actividad, coordinada por Cruz Roja Argentina, se desarrollará de 16 a 19 horas en el vestíbulo de la estación y tiene como propósito sensibilizar a los pasajeros sobre la relevancia de conocer técnicas de primeros auxilios y responder eficazmente ante situaciones de emergencia. Durante el encuentro, los instructores brindarán breves charlas sobre maniobras básicas, protocolos de actuación frente a incidentes y técnicas de reanimación cardiopulmonar.
En este sentido, el presidente de SBASE, Javier Ibañez, destacó la importancia de la iniciativa: «Nos parece fundamental que podamos realizar estas capacitaciones en el Subte, un medio que moviliza a miles de personas a diario, brindando herramientas y conocimientos que pueden salvar vidas. Una acción de las múltiples que realizamos para brindar mayor seguridad». Además, señaló: «Este año, gracias a la rápida intervención del personal en hacer RCP y el uso de desfibriladores, se logró reanimar a tres pasajeros que se descompensaron en la red».
La jornada se enmarca también en el Plan de Seguridad de la Ciudad, que incluye la disponibilidad de desfibriladores externos automáticos, cámaras de monitoreo en todas las estaciones, refuerzo de personal policial en binomios equipados con pistolas Taser y la instalación de tótems que permiten a los usuarios comunicarse directamente con el 911 de la Policía de la Ciudad.
El Día Mundial de los Primeros Auxilios se celebra cada segundo sábado de septiembre y busca promover la formación y prevención frente a situaciones críticas de salud. Cruz Roja Argentina, organización civil humanitaria de carácter voluntario, lleva adelante programas destinados a acompañar comunidades en el desarrollo de capacidades locales para reducir riesgos y favorecer el bienestar integral de las personas. Entre sus acciones, capacita a más de 50.000 personas por año en técnicas de primeros auxilios, brinda asistencia sanitaria en eventos masivos en todo el país y forma a más de 15.000 estudiantes anualmente en sus Institutos Superiores en carreras como enfermería, radiología, instrumentación quirúrgica y guardavidas, entre otras.
Para quienes deseen sumarse como voluntarios o realizar donaciones, la institución ofrece información y registro a través de su sitio web, cruzroja.org.ar, consolidando así su misión de promover la educación y la prevención en salud en toda la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.