El 5 de octubre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires será escenario del primer homenaje sinfónico dedicado a la emblemática autora, con entrada gratuita y un repertorio de sus canciones más recordadas.
La Usina del Arte se prepara para recibir el domingo 5 de octubre un concierto sin precedentes en honor a María Elena Walsh, referente indiscutida de la cultura argentina. El espectáculo, organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estará a cargo de la cantante Katie Viqueira junto con su trío y la Orquesta Sinfónica Aeropuertos Argentina, bajo la dirección del maestro Néstor Tedesco.
El programa, titulado “María Elena Walsh Sinfónico”, incluirá versiones orquestales de composiciones icónicas que forman parte de la memoria colectiva del país. Temas como “Manuelita”, “La cigarra”, “Canción para bañar la luna”, “Barco quieto” y “El Reino del Revés” serán interpretados con arreglos originales preparados especialmente para esta ocasión.
Detrás de la propuesta artística se encuentran Norbi Córdoba, Mariano Barreiro y Federico Mizrahi, responsables de la creación de los arreglos junto con Fabián Sapo Miodownik en el trío de Viqueira. La producción general corresponde a Carlos Mazalán y contó con el respaldo del programa de Mecenazgo Cultural del Ministerio de Cultura porteño, lo que permitió dar forma a una puesta que conjuga el legado de Walsh con una impronta sinfónica.
La propia intérprete destacó la trascendencia personal y profesional de esta iniciativa. “Este concierto es la concreción de un sueño que he tenido por años, y me da la posibilidad de interpretar en vivo las canciones que he cantado y han escuchado millones de niños a través de los discos y plataformas digitales en los últimos 25 años”, afirmó Viqueira al anunciar la función.
El recital se llevará a cabo en el auditorio de la Usina del Arte desde las 17:30, con acceso gratuito mediante reserva anticipada a partir del 29 de septiembre en el sitio oficial usinadelarte.ar. El formato busca acercar al público un recorrido por la obra de la escritora, poeta y compositora, cuya creación sigue vigente en varias generaciones.
El concierto sinfónico se inscribe como un hito dentro de la programación cultural de Buenos Aires, al rendir tributo a una figura que marcó un antes y un después en la música y la literatura infantil. La Usina del Arte será testigo de un encuentro donde la tradición se une con nuevas interpretaciones, invitando a redescubrir a María Elena Walsh en clave orquestal.