lunes 13 octubre, 2025
Sociedad

Abre la convocatoria para la Semana de Arqueología y Paleontología

Hasta el 29 de septiembre se podrán presentar trabajos inéditos para participar en las jornadas que se desarrollarán del 13 al 20 de octubre. Habrá conferencias, visitas guiadas, talleres y ponencias vinculadas con la historia y el patrimonio porteño.

El Ministerio de Cultura de la Ciudad anunció el inicio de la convocatoria para la XI Semana de Arqueología y Paleontología, un clásico dentro del calendario cultural porteño que este año tendrá lugar entre el 13 y el 20 de octubre. La iniciativa busca difundir estas disciplinas y acercarlas tanto a la comunidad académica como al público general, con actividades que combinan lo científico con lo pedagógico y lo recreativo.

En este sentido, quienes deseen participar como expositores podrán presentar, hasta el 29 de septiembre, trabajos inéditos relacionados con investigaciones y actividades desarrolladas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Área Metropolitana. La convocatoria está dirigida a profesionales, investigadores, estudiantes avanzados y equipos de trabajo que deseen compartir sus experiencias y resultados. Cada autor podrá enviar un máximo de dos propuestas: una de forma individual y otra en coautoría.

Las presentaciones deberán incluir el título de la ponencia, los datos completos de los autores, pertenencia institucional y un resumen de hasta 200 palabras. El material deberá enviarse por correo electrónico a [email protected]. Según lo previsto por la organización, la duración de las exposiciones no podrá superar los 25 minutos. Los trabajos seleccionados serán publicados el 1° de octubre en el sitio oficial de la Gerencia de Patrimonio: buenosaires.gob.ar/cultura/patrimonio-de-la-ciudad

Más allá de la convocatoria, la Semana de Arqueología y Paleontología ofrecerá un abanico de actividades abiertas al público. Habrá conferencias especiales a cargo de especialistas reconocidos, talleres interactivos para acercar estas disciplinas a jóvenes y familias, y visitas guiadas a distintos sitios de la Ciudad donde se han realizado hallazgos significativos. Asimismo, se programarán mesas de debate y encuentros interdisciplinarios que pondrán en diálogo a investigadores con vecinos interesados en conocer más sobre el pasado del territorio porteño.

El objetivo central de estas jornadas es recuperar y reconstruir las historias que se esconden en objetos y restos hallados en el ámbito urbano, generando conciencia sobre la importancia de la preservación del patrimonio. En la misma línea, los organizadores destacan que la arqueología y la paleontología no son disciplinas alejadas de la vida cotidiana, sino que ayudan a interpretar el presente a partir del conocimiento del pasado.

Artículos Relacionados

La Paternal: “Túnel”, un bar con historia

Tubarrioenlaweb

Villa Soldati: vecinos piden cerrar el Centro de Reciclaje

Tubarrioenlaweb

La madre de una paciente internada por coronavirus, huyó de la clínica con síntomas

Tubarrioenlaweb