jueves 3 abril, 2025
Salud

Avanza la ampliación del CeSAC N° 4 en Mataderos, mejorando la atención en salud

Las obras en el CeSAC N° 4 de Mataderos ya finalizan con la incorporación de nuevos consultorios, áreas de enfermería, vacunación y farmacia, y continúan con la construcción de un SUM y un sector médico en el segundo piso.

En el barrio de Mataderos, las obras de ampliación del CeSAC N° 4 avanzan con pasos firmes, buscando optimizar la atención médica para los vecinos de la zona. Los trabajos realizados hasta el momento incluyen la terminación de las reformas en el área de enfermería, la instalación de nuevos consultorios, y mejoras significativas en los sectores de vacunación y farmacia. Estas transformaciones permiten un uso más eficiente de los espacios, tanto para los pacientes como para el personal médico y de salud, garantizando un servicio más ágil y de calidad.

Asimismo, la obra continúa con la construcción de un nuevo Salón de Usos Múltiples (SUM), destinado a actividades comunitarias, y la ampliación del sector de apoyo médico en el segundo piso. De este modo, se prevé que el CeSAC N° 4 contará con un total de 18 consultorios, lo que fortalecerá su capacidad de atención y permitirá acercar los servicios de salud a una mayor cantidad de personas.

Esta reforma es parte de un plan integral para mejorar la infraestructura de los Centros de Salud en distintos barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el objetivo de garantizar el acceso a la salud pública para todos los ciudadanos, especialmente para aquellos que viven en áreas más alejadas del centro.

En este sentido, la ampliación del CeSAC N° 4 refuerza la importancia de la Atención Primaria de la Salud (APS), un enfoque que integra la atención médica, la prevención de enfermedades, la promoción de la salud y la rehabilitación en un modelo accesible, de alta calidad y con una atención continua. El primer nivel de atención que se brinda en estos centros tiene la capacidad de resolver aproximadamente un 80 % de los problemas de salud de la población, abordándolos de manera interdisciplinaria, en un marco familiar y social.

Por su parte, los hospitales generales y especializados pueden concentrarse en brindar atención a aquellos pacientes que requieren una mayor complejidad, mientras que los CeSAC se ocupan de las necesidades cotidianas de salud de los vecinos. Esto refuerza la eficacia y el alcance de la salud pública en la ciudad.

Con la ampliación en curso, el CeSAC N° 4 de Mataderos se posiciona como un pilar fundamental en la estrategia de la Atención Primaria en Salud en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, acercando los servicios de salud a más personas y optimizando el funcionamiento del sistema sanitario. La obra, que se prevé finalice en breve, continuará beneficiando a los habitantes de la zona, quienes pronto disfrutarán de una atención más eficiente y accesible. De tal modo, el CeSAC N° 4 no solo será un centro de salud de referencia para el barrio, sino también un modelo de integración comunitaria y atención médica de calidad.

Artículos Relacionados

Monóxido de Carbono: cómo prevenir intoxicaciones

Tubarrioenlaweb

Día Mundial de la Miastenia Gravis

Tubarrioenlaweb

CABA: Encuesta para analizar el estado inmunológico sobre el covid19

Tubarrioenlaweb