lunes 13 octubre, 2025
Deportes

Boca Juniors despedirá a Miguel Russo en el hall principal de La Bombonera

El club informó que el velatorio del histórico entrenador se realizará este jueves y viernes en Brandsen 805, para que los hinchas puedan darle el último adiós. La noticia conmovió a todo el fútbol argentino, que expresó su dolor por la partida del técnico que conquistó la Copa Libertadores de 2007.

La tristeza se apoderó del mundo del fútbol con la noticia del fallecimiento de Miguel Ángel Russo, uno de los entrenadores más queridos por los hinchas de Boca Juniors. El técnico, que llevó al equipo xeneize a ganar su sexta Copa Libertadores en 2007, murió a los 69 años, acompañado por su familia en su domicilio. Tal como era su deseo, su despedida tendrá lugar en el club que marcó su vida profesional y personal: el hall principal de La Bombonera.

Boca Juniors comunicó oficialmente que el velatorio se llevará a cabo este jueves de 10 a 22 horas y continuará el viernes de 10 a 12, en la sede de Brandsen 805. El club aclaró que “para respetar la intimidad de su familia está prohibido tomar fotos o filmar en el lugar” y cerró el comunicado con un mensaje de profundo pesar: “Toda la comunidad del Club Atlético Boca Juniors acompaña a sus familiares y amigos en este momento de profundo dolor”.

El fallecimiento de Russo provocó una inmediata repercusión tanto en la Argentina como en el exterior. La confirmación oficial llegó durante la práctica de la selección argentina en Miami, donde el plantel se prepara para el amistoso frente a Venezuela. Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), recibió la noticia en plena sesión de entrenamiento y se la comunicó a Lionel Scaloni. El técnico, visiblemente afectado, esperó a finalizar la práctica para informar al capitán y luego al resto de los jugadores. El grupo interrumpió las actividades y, en un emotivo gesto, formó un círculo para guardar un minuto de silencio en su memoria, seguido de aplausos. Entre los presentes se encontraba Leandro Paredes, referente xeneize y símbolo del equipo de la Ribera.

El club de la Ribera confirmó el fallecimiento a través de un mensaje difundido en sus redes oficiales: “El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo. Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este momento de dolor. ¡Hasta siempre, querido Miguel!”.

La noticia generó una ola de mensajes de condolencia por parte de figuras del deporte, clubes y entidades del continente. La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) expresó su pesar al destacar su trayectoria: “La Conmebol lamenta el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, campeón de la Conmebol Libertadores y de destacada trayectoria en diversos clubes del fútbol sudamericano. Condolencias a familiares y amigos. QEPD”.

En tanto, Claudio Tapia envió su “más cálido abrazo a familiares y seres queridos”, mientras River Plate, el clásico rival de Boca, se sumó al duelo y reconoció la extensa carrera del entrenador. San Lorenzo, Estudiantes de La Plata y Rosario Central también lo recordaron con afecto, resaltando su paso tanto como jugador como técnico. Vélez Sarsfield, club con el que obtuvo el Torneo Clausura 2005, lo despidió con un mensaje que sintetizó el sentimiento general: “Un caballero, un señor con todas las letras que supo honrar su capacidad como entrenador dos veces al frente de nuestro equipo, donde condujo al Fortín al título del Clausura 2005”.

La Liga Profesional de Fútbol y otras instituciones, como Racing Club, Lanús, Colón de Santa Fe y Millonarios de Colombia, expresaron su acompañamiento. Desde el club colombiano, donde Russo dejó un fuerte legado, lo definieron como “amigo cercano y leyenda embajadora”.

En medio del dolor, se conoció que su hijo, Nacho Russo, jugador de Tigre, tomó la decisión de presentarse a jugar el próximo encuentro de su equipo, en un gesto que conmovió al ambiente futbolístico. Su determinación reflejó la entereza y los valores que su padre transmitió a lo largo de su vida.

El último adiós a Miguel Ángel Russo será en el lugar que simboliza su vínculo eterno con Boca Juniors. Entre banderas, camisetas y recuerdos, miles de hinchas se acercarán a La Bombonera para despedir al técnico que marcó una época con su humildad, su trabajo y su amor por el club. 

Artículos Relacionados

Más de 800 estudiantes celebraron el Día Olímpico en Villa Soldati junto a figuras del deporte

Tubarrioenlaweb

Leandro Paredes volvió a Boca y desató la locura en una Bombonera repleta

Tubarrioenlaweb

Boca Juniors presentó su nueva camiseta en el aniversario 120 del club

Tubarrioenlaweb