lunes 13 octubre, 2025
COMUNAS

Comenzaron las obras del paso bajo nivel de Irigoyen que conectará Liniers y Villa Luro

El nuevo túnel sobre las vías del Sarmiento busca mejorar la conectividad, aumentar la seguridad vial y reducir el impacto ambiental en la zona oeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En una apuesta por fortalecer la conectividad urbana y la seguridad vial, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dio inicio a la construcción del paso bajo nivel en la calle Irigoyen, sobre las vías del tren Sarmiento, en el límite entre los barrios de Liniers y Villa Luro. La obra, que se enmarca en el Sistema Integrado de Movilidad Urbana, permitirá eliminar las barreras ferroviarias, disminuir accidentes y facilitar el tránsito de aproximadamente 7.000 vehículos que cruzan la traza a diario.

El paso bajo nivel tendrá una extensión que irá desde la avenida Rivadavia hasta la calle Bacacay. El diseño contempla un túnel doble mano, con un carril por sentido, 4,30 metros de altura y apto tanto para tránsito liviano como para colectivos. El monto total invertido alcanza los 5.694 millones de pesos. Además, se incorporarán pasarelas peatonales con escaleras y rampas, especialmente diseñadas para garantizar la accesibilidad de personas con movilidad reducida.

Durante la presentación de la obra, el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, remarcó: “Seguimos construyendo pasos bajo a nivel porque tener conectividad mejora los barrios y trae muchos beneficios en el día a día. Por eso, esta obra es muy importante”. Macri recorrió el lugar acompañado por el ministro de Movilidad e Infraestructura, Pablo Bereciartua, y el presidente de AUSA, Juan Pablo Fasanella.

En este sentido, el cierre del paso a nivel de la calle Irigoyen fue programado para este sábado, en tanto que ya se habilitó un cruce provisorio a unos 50 metros, sobre Ruiz de los Llanos, que podrá ser utilizado tanto por peatones como por automovilistas. Este desvío tiene doble sentido de circulación y permitirá mantener la fluidez del tránsito mientras se ejecuta la obra principal.

Por su parte, Pablo Bereciartua expresó: “La inversión en infraestructura es fundamental para mejorar la movilidad. Esta obra forma parte de un sistema integrado que favorece a todos los actores viales incluyendo peatones y ciclistas que son los más vulnerables de la vía”.

Asimismo, se prevé la construcción de calles de convivencia para que los frentistas conserven acceso a sus viviendas y comercios, así como la instalación de cámaras de monitoreo y mayor iluminación LED, con el objetivo de reforzar la seguridad del entorno.

Este proyecto representa el primer paso bajo nivel que se desarrolla en los barrios de Villa Luro y Liniers. Además, se suma a otra obra en curso sobre las mismas vías del ferrocarril Sarmiento: el túnel de la calle García Lorca en Caballito. En ese caso, la Ciudad habilitó un paso alternativo en la calle Martín de Gainza para garantizar el paso durante la ejecución de los trabajos.

De tal modo, ambas construcciones se integran al plan de infraestructura que ya permitió eliminar decenas de barreras ferroviarias en distintas comunas porteñas. Según las autoridades, el objetivo es continuar con la transformación del esquema vial de la Ciudad para lograr una movilidad más eficiente, segura y sustentable.

Artículos Relacionados

Un nuevo espacio para el encuentro y el deporte en Coghlan

Tubarrioenlaweb

Villa Crespo de festejo por sus 134 años de vida

Tubarrioenlaweb

Después de tres años reabre el shopping de Villa del Parque

Tubarrioenlaweb