lunes 13 octubre, 2025
Sociedad

Diez monumentos de la Ciudad amanecieron con flores para dar la bienvenida a la primavera

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decoró con arreglos florales obras emblemáticas, transformando el espacio público y destacando el patrimonio artístico de CABA.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires recibió la primavera con una intervención artística que combina naturaleza y patrimonio cultural. Diez monumentos porteños amanecieron decorados con arreglos florales, una iniciativa del Gobierno de la Ciudad a través del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, destinada a acercar el arte a los vecinos y ofrecer un marco visual que celebre la llegada de la nueva estación.

Entre las obras seleccionadas se encuentran piezas emblemáticas como Las Nereidas, en Costanera Sur; El Pensador, ubicado en la plaza Mariano Moreno; la estatua de Mafalda, en San Telmo; La Aurora, en Parque Centenario; La Cigale, en el Rosedal, y otras cinco esculturas distribuidas por distintos barrios. La propuesta invita a los vecinos a redescubrir estos espacios, integrando la vegetación y los colores de la primavera al entorno urbano y realzando el valor artístico de cada obra.

Los arreglos florales están compuestos por especies variadas, entre las que se destacan astromelias, conejitos, claveles, gerberas, San Vicente, flor de cera, Dianthus y diversos follajes verdes, creando combinaciones que resaltan las formas y detalles de las esculturas. Esta intervención visual permite apreciar el arte público desde una perspectiva diferente, generando un vínculo entre los ciudadanos y el patrimonio urbano.

La Ciudad cuenta con un amplio patrimonio escultórico conformado por más de 2.400 piezas, que incluyen estatuas, bustos, placas, mástiles, fuentes y monolitos. Con la decoración floral, se busca poner en valor estas obras, promover la cultura y estimular la apropiación del espacio público, ofreciendo a los vecinos una experiencia estética y sensorial que trasciende la contemplación tradicional del arte urbano.

Las diez obras que recibieron la decoración floral incluyen: Las Nereidas en Costanera Sur, el Monumento a Roque Sáenz Peña, El Pensador en plaza Mariano Moreno, el Homenaje al Ballet Nacional en Plaza Lavalle, El Centauro Herido en Plaza Rubén Darío, El Ciervo en Plaza Seeber, La Cigale en el Rosedal, La Aurora en Parque Centenario, la Fuente del Tritón frente a la Legislatura y la estatua de Mafalda en la intersección de Chile y Defensa. Cada obra, con su arreglo particular, propone un recorrido visual que celebra la estación y refuerza la identidad cultural de los barrios donde se encuentran.

Asimismo, esta iniciativa busca fomentar la interacción de los vecinos con el arte público y promover la valoración del patrimonio como parte de la vida cotidiana en Buenos Aires. Al integrar la naturaleza con las esculturas, la intervención invita a disfrutar del espacio urbano de manera más consciente, reconociendo la historia y el simbolismo de cada pieza artística.

Artículos Relacionados

No se podrá construir un edificio de 30 metros de altura en San Telmo, por orden de la justicia

Tubarrioenlaweb

El Procrear asignó 447 nuevas viviendas por sorteo

Tubarrioenlaweb

CABA: Se incrementan los casos de COVID-19 en los barrios populares

Tubarrioenlaweb