La iniciativa del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ofrecerá desde el martes servicios clave como renovación de DNI, castración de mascotas, vacunación y atención médica en distintos puntos del territorio porteño.
El programa “Más servicios en tu barrio”, impulsado por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desembarca esta semana en Retiro, Vélez Sarsfield y San Nicolás con una propuesta integral que busca acercar trámites y prestaciones esenciales a los vecinos. De martes a sábado, entre las 9 y las 14 horas, las oficinas móviles ofrecerán atención personalizada en diversos puntos estratégicos, garantizando el acceso a servicios fundamentales sin necesidad de trasladarse a grandes distancias.
En este sentido, la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano continúa desarrollando un esquema itinerante que permite resolver más de 300 gestiones en cada operativo. Los ciudadanos pueden renovar el Documento Nacional de Identidad, solicitar la tarjeta Ciudadanía Porteña, gestionar subsidios, hacer trámites ante la AGIP y MiBA, o acceder a controles de salud, entre otras opciones.
El recorrido de esta semana comenzará el martes 29 y el miércoles 30 de julio en el Centro Comunitario del Barrio Mugica, ubicado en Vicuña 885, en Retiro. Luego, el jueves 31 de julio y el viernes 1 de agosto, la atención se trasladará al Club Social y Deportivo Mitre, en Segurola 1332, barrio de Vélez Sarsfield. Finalmente, el sábado 2 de agosto, los servicios estarán disponibles en la Plaza Lavalle, en el cruce de avenida Córdoba y Talcahuano, en San Nicolás, aunque con una propuesta más acotada.
Durante la jornada del sábado, los asistentes podrán tramitar el DNI y el pasaporte (con cupos limitados), recibir atención odontológica y oftalmológica, vacunar a sus mascotas y realizar denuncias o recibir asesoramiento jurídico en la oficina móvil del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad. A su vez, el servicio odontológico estará disponible también el miércoles, el viernes y el sábado, mientras que los controles oftalmológicos podrán realizarse el martes, jueves y sábado.
Asimismo, en los primeros cuatro días de la semana se aplicarán vacunas antigripales y contra el COVID, también con cupos limitados. En materia de cuidado animal, el martes se realizarán castraciones con turno previo, y la vacunación para mascotas estará habilitada todos los días salvo el miércoles, sin necesidad de turno. Además, los días martes y jueves se brindarán tratamientos para la sarna, desparasitación y controles de zoonosis.
Por su parte, distintos organismos oficiales acompañan la propuesta en cada operativo. El Registro Civil, la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor, los Núcleos de Inclusión para el Desarrollo de Oportunidades (NIDO), el Ministerio de Salud y el Ministerio Público Fiscal, entre otros, participan con sus propios equipos de atención al público.
En la misma línea, una isla digital permite a los vecinos gestionar trámites online, como la solicitud de turnos para obtener o renovar la licencia de conducir. Esta herramienta busca facilitar el acceso digital a servicios públicos, especialmente a quienes no cuentan con conectividad o dispositivos adecuados en sus hogares.
El programa, que desde su implementación busca consolidarse como un puente directo entre el Estado y la ciudadanía, se fortalece durante los meses de invierno con puestos ubicados en espacios cerrados como clubes barriales y centros comunitarios, lo que garantiza condiciones adecuadas para el funcionamiento de los servicios.