lunes 13 octubre, 2025
Espectáculos

Encuentros en el Mercado propone música y gastronomía en Belgrano

El ciclo invita a redescubrir los mercados porteños con DJ de vinilos, barra de tragos y ofertas gastronómicas, combinando cultura, sabores y comunidad en un ambiente distendido.

El jueves 2 de octubre, el Mercado Belgrano se transformará en un espacio de encuentro donde la música y la gastronomía se fusionarán para ofrecer una experiencia diferente a vecinos y visitantes. La iniciativa, organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad a través de BA Capital Gastronómica, busca promover los mercados porteños y acercar a la comunidad a estos espacios con un clima relajado y atractivo.

Durante la primera edición de Encuentros en el Mercado, que se desarrollará de 18 a 22, el DJ Santi Canda estará a cargo de la ambientación musical, realizando dos sets en vinilos que recorrerán distintos géneros y estilos, con el objetivo de acompañar la experiencia gastronómica y cultural del evento.

La propuesta culinaria estará liderada por los locales del Mercado Belgrano, que ofrecerán tanto sus clásicos más reconocidos como platos especialmente pensados para la ocasión. Los asistentes podrán disfrutar de picadas, panchos gourmet, tortillas, comida árabe, hamburguesas, sándwiches, wraps y otras opciones que reflejan la diversidad de sabores presentes en los mercados de la Ciudad. A su vez, se dispondrá de una barra de tragos y bebidas, completando una oferta que combina innovación con tradición.

El ciclo Encuentros en el Mercado contempla además futuras fechas, con la próxima edición programada para el jueves 16 de octubre en el Mercado San Nicolás, donde nuevamente se podrá disfrutar de DJ en vinilos y nuevas propuestas gastronómicas, fomentando la posibilidad de recorrer distintos mercados y vivenciar cada espacio de manera única.

Este ciclo busca consolidarse como una alternativa para quienes desean disfrutar de la cultura urbana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mientras degustan productos locales. La experiencia combina la música en vivo, la gastronomía y el encuentro social, generando un espacio en el que se entrelazan comunidad, creatividad y sabor.

La actividad se presenta como una oportunidad para que los vecinos se acerquen a los mercados de la Ciudad en un formato diferente, que invita a descubrir la riqueza culinaria y cultural que ofrecen estos espacios, fomentando la interacción entre productores, comerciantes y público.

Artículos Relacionados

La omisión de la familia Coleman, de Claudio Tolcachir festeja 15 temporadas con funciones en la sala Picasso del Paseo La Plaza

Tubarrioenlaweb

UNA OBRA DE ARTE ESCRITA POR LOS VECINOS DE VILLA URQUIZA

Tubarrioenlaweb

Débora Pérez Volpi: a dos años de su muerte siguen los reclamos de justicia

Tubarrioenlaweb