lunes 13 octubre, 2025
Interes General

La Ciudad emitió recomendaciones ante el alerta meteorológico por lluvias intensas

El Gobierno porteño instó a vecinos y automovilistas a extremar precauciones frente al alerta amarillo del Servicio Meteorológico Nacional.

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires difundió una serie de recomendaciones para la población debido al alerta amarillo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional. El organismo advirtió sobre la posibilidad de lluvias de intensidad moderada a fuerte, con acumulados que podrían oscilar entre 50 y 70 milímetros, y la probabilidad de tormentas en áreas específicas.

Las autoridades remarcaron la importancia de que los vecinos eviten circular por calles anegadas y retiren de balcones o ventanas objetos como macetas o sillas que puedan ser arrastrados por el viento. También aconsejaron prestar especial atención a tendederos y elementos sueltos que puedan transformarse en un riesgo, así como asegurar materiales de construcción en obra, tales como chapas, ladrillos y tirantes.

En la misma línea, se pidió no manipular artefactos eléctricos que hayan estado en contacto con agua, ni arrojar latas, botellas u otros residuos que obstruyan los sumideros. La correcta disposición de la basura se consideró clave para evitar complicaciones en el sistema pluvial. En ese sentido, se recordó que el horario para sacar bolsas es de 19 a 21 de domingo a viernes y que deben depositarse siempre dentro de los contenedores.

La Ciudad recomendó además no trasladarse en zonas arboladas durante los momentos de vientos fuertes o lluvias intensas, y evitar cualquier contacto con columnas de alumbrado, cajas de luz o cables en la vía pública.

Los automovilistas recibieron indicaciones específicas para prevenir accidentes. Entre ellas, se insistió en el uso permanente del cinturón de seguridad, en extremar la precaución al volante y tener en cuenta que la lluvia reduce la visibilidad y modifica las distancias de frenado. También se pidió circular a baja velocidad y con las luces de posición encendidas.

Ante cualquier eventualidad que represente un riesgo, los vecinos pueden comunicarse de manera inmediata con la línea gratuita 103 de Emergencias en la Vía Pública y Edilicias. Asimismo, para urgencias médicas está disponible la línea 107 del SAME.

El Gobierno porteño recordó que en su página oficial se encuentra disponible la consulta de establecimientos de salud, así como los enlaces directos al Servicio Meteorológico Nacional y a los servicios de emergencias.

Artículos Relacionados

Registro exigente. A partir de la semana que viene el examen teórico y práctico será más difícil de obtenerlo en la Ciudad.

Tubarrioenlaweb

Servicio de Impresión 3D en el BA Laboratorio Tecnológico

Tubarrioenlaweb

Hay faltante de gas en las estaciones de GNC de CABA por la ola de frío

Tubarrioenlaweb