lunes 13 octubre, 2025
Sociedad

La Ciudad refuerza operativos y controles tras denuncias por envenenamiento de mascotas en Palermo y Las Cañitas

El Gobierno porteño dispuso medidas de limpieza, sanitización y colaboración con la Justicia para proteger a los animales y transmitir calma a los vecinos.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires reforzó las acciones de control y prevención en los barrios de Palermo y Las Cañitas luego de que se registraran denuncias por presuntos casos de envenenamiento de mascotas. Ante la preocupación de los vecinos, el Ejecutivo local implementó operativos especiales de higiene urbana y sanitización en espacios públicos, además de entregar a la Justicia las imágenes captadas por las cámaras de seguridad de la zona con el fin de aportar a la investigación.

El Gobierno porteño destacó que su prioridad es “llevar tranquilidad a los vecinos” y garantizar el cuidado de los animales de compañía. Para ello, se desplegaron cuadrillas de limpieza que trabajan de manera intensiva en veredas, plazas y canteros con el objetivo de eliminar cualquier sustancia sospechosa que pueda poner en riesgo a los perros y gatos del barrio. Asimismo, se incrementó la frecuencia de los recorridos de mantenimiento y se sumó personal especializado para atender de inmediato las denuncias que ingresan a los canales oficiales.

En paralelo, se decidió reforzar la articulación institucional con el Poder Judicial. En ese marco, el Ejecutivo porteño puso a disposición el material audiovisual registrado por las cámaras de videovigilancia, que cubren gran parte de las calles y esquinas de Palermo y Las Cañitas. Esta medida busca facilitar el trabajo de los fiscales y jueces en la identificación de posibles responsables y avanzar en el esclarecimiento de los hechos.

Fuentes del Ministerio de Seguridad local remarcaron que la coordinación interinstitucional es clave para dar una respuesta rápida y contundente frente a este tipo de situaciones. En tanto, la Justicia ya inició las diligencias correspondientes y analiza las pruebas recibidas, mientras se esperan resultados de estudios veterinarios que confirmen o descarten la presencia de sustancias tóxicas en los animales afectados.

Por su parte, las autoridades de la Ciudad subrayaron que continuarán aplicando medidas preventivas de manera sostenida, con un monitoreo permanente de la zona. Además, recordaron a los vecinos la importancia de realizar las denuncias de manera inmediata ante cualquier episodio sospechoso para poder activar los protocolos de respuesta.

En este sentido, el Gobierno porteño informó que las cuadrillas de higiene trabajan con productos de sanitización que cumplen con las normas internacionales de seguridad ambiental, con el fin de garantizar que el proceso de limpieza no implique riesgos para los animales ni para las personas. A su vez, se colocaron carteles en distintas plazas y parques para advertir a los dueños de mascotas sobre la situación y reforzar los cuidados durante los paseos.

La comunidad barrial, por su parte, manifestó preocupación y exigió que se identifique con rapidez a los responsables. Diversas asociaciones protectoras de animales se acercaron a la zona para colaborar con tareas de concientización y brindar asesoramiento a los dueños de mascotas. También solicitaron que se amplíe la cobertura de las cámaras y que se mantenga la vigilancia en puntos estratégicos.

El Ejecutivo local resaltó que, más allá de la coyuntura, seguirá apostando a políticas de bienestar animal que incluyen programas de adopción responsable, campañas de vacunación gratuita y jornadas de castración masiva. Estas iniciativas, señalaron, forman parte de un compromiso de largo plazo para fortalecer la convivencia entre los vecinos y sus mascotas en un entorno urbano seguro.

Artículos Relacionados

Boca restituyó carnets a socios desaparecidos en el mes de la Memoria

Tubarrioenlaweb

CABA confirmó 1.581 casos nuevos de covid19.

Tubarrioenlaweb

Médicos fallecidos por coronavirus, tendrían su homenaje

Tubarrioenlaweb