miércoles 2 abril, 2025
MEDIO AMBIENTE

La justicia ordenó no podar más árboles en CABA

Según un fallo de la Justicia, queda suspendido el trabajo de poda y extracción del arbolado público en la Ciudad de Buenos Aires.

En este sentido, el fallo de hace un año en el que el juez Guillermo Scheibler ordenaba suspender podas y extracciones de árboles hasta que no se cumpla con lo dispuesto por la Ley 3263, finalmente quedó firme.

En tanto, la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario, en el mes de septiembre de 2021, rechazó las apelaciones del Gobierno Porteño, y dejó firme el fallo de febrero del año pasado del juez Guillermo Scheibler, mediante el cual se ordenaba suspender podas y extracciones de árboles hasta que no se cumpla con lo dispuesto por la Ley 3263.

Además, se incluyó un acceso total de la ciudadanía a los datos sobre arbolado y que el tema esté a cargo de personal idóneo para semejante tarea.

Cabe señalar que las organizaciones abocadas a la defensa de los árboles porteños, entre ellas la llamada Basta de Mutilar, llevaron el tema a la Justicia.

En diálogo con el diario Página 12 María, Angélica Di Giacomo, fundadora de la organización Basta de Mutilar Nuestros Árboles, advirtió que “Después de la sentencia, el Gobierno de la Ciudad y las Juntas Comunales no cambiaron su actitud”.

Y agregó que “lo que sí hicieron – como una manera de que creamos que están cumpliendo- fue lanzar el portal Arbopedia, que no tiene ninguna novedad”.

El mencionado portal se inauguró a comienzos de este año, y se puede acceder en el siguiente link:  www.buenosaires.gob.ar/arbolado .

Asimismo, Di Giacomo señaló que “Según la sentencia no podrían tocar un árbol hasta no cumplir lo que dijo el juez: que la información sea accesible a la comunidad, pero no sólo cuántos fresnos hay y demás, sino qué van a hacer con cada ejemplar y por qué”.

“Deberían tener informes sobre cada árbol por talar, extraer, podar, fotos de antes y después. Todo eso debería estar y no está”, la fundadora de Basta de Mutilar.


“No hay una real política para preservar, plantar y cuidar. Nos estamos quedando sin los beneficios del arbolado. Hay que hacer las cosas de acuerdo a lo que se necesita en este momento para la salud ambiental, psíquica y física de la población”, finalizó la activista.

Artículos Relacionados

Espacios Verdes en la Ciudad: Presentarán proyecto  de ley

Tubarrioenlaweb

La Subsecretaría de Ambiente celebró el Día Mundial del Agua con más de 500 estudiantes

Tubarrioenlaweb

“Mi árbol, un mural”, iniciativa para celebrar el Día del Árbol en CABA

Tubarrioenlaweb