lunes 13 octubre, 2025
Salud

Premio nacional para el área de Esterilización del Hospital Garrahan por su innovación 

El equipo de Esterilización del Hospital Garrahan fue distinguido en el XII Congreso Argentino de Esterilización y Desinfección Hospitalaria por un trabajo que comprobó la efectividad de los métodos aplicados para garantizar la seguridad en los procesos asistenciales.

La distinción se entregó tras la presentación del estudio titulado *Liberación paramétrica segura: controlando al controlador*, realizado en formato póster y presentado entre el 12 y el 14 de agosto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La investigación destacó la rigurosidad del equipo porteño a la hora de asegurar que el material utilizado en procedimientos médicos cumpla con los parámetros críticos establecidos, reduciendo riesgos tanto para los pacientes como para el personal de salud.

“Este logro representa un reconocimiento al trabajo que realizamos con esfuerzo todos los días los técnicos, farmacéuticos y administrativos del área para que las tareas asistenciales sean seguras para los pacientes y para el personal de salud. Además, contribuye al éxito de los procedimientos asistenciales”, expresó la jefa del área, Valeria Bonada, al recibir el premio. Sus palabras reflejaron el orgullo de un equipo que cuenta con cerca de 50 profesionales y que funciona de manera transversal en todas las especialidades del hospital.

El proyecto consistió en recopilar, analizar y comparar los datos obtenidos durante un año de controles realizados a los dispositivos de esterilización. Para ello se utilizaron seis registradores inalámbricos de presión y temperatura, colocados en diferentes puntos de los equipos, con el objetivo de verificar la información que ofrecen los sensores internos. Esta práctica permitió corroborar que los valores medidos en los autoclaves coincidieran con los registros externos, lo que ratificó la confiabilidad de los procesos. “Se verificó que haya correspondencia entre los sensores del autoclave y la información que obtuvimos de los registradores”, detalló Bonada al respecto.

El área de Esterilización cumple una función esencial dentro del Garrahan, ya que se encarga de limpiar, desinfectar, esterilizar y controlar todo el instrumental y material utilizado en las diversas áreas del hospital. Los procedimientos varían según la resistencia térmica de cada elemento y se aplican técnicas que incluyen autoclaves de vapor, óxido de etileno y peróxido de hidrógeno. Asimismo, el sector controla los procesadores de fórmulas lácteas destinados al Lactario, lo que demuestra su relevancia en la operatoria cotidiana de la institución.

El reconocimiento alcanzado en el congreso nacional subraya la importancia de mantener prácticas innovadoras y de máxima seguridad en un hospital de alta complejidad como el Garrahan. Los registradores externos empleados periódicamente, siguiendo las recomendaciones de la especialidad, no solo respaldan la precisión de los controles mensuales de los equipos, sino que también amplían la certeza sobre la fiabilidad de los métodos utilizados. En este sentido, la investigación presentada se convirtió en un aporte significativo para la comunidad médica, al evidenciar cómo la verificación independiente de los sistemas de control fortalece la seguridad asistencial.

Además de Bonada, participaron en la elaboración del trabajo Facundo Cuschie, Matías Kanneman, Lucas Ruiz y Graciela Starchuk. Su esfuerzo conjunto refleja el compromiso de un área que trabaja en silencio, pero que resulta imprescindible para garantizar que los procedimientos médicos se desarrollen en un marco de máxima seguridad.

Artículos Relacionados

Octubre: Mes de la Concientización del Cáncer de Mama

Tubarrioenlaweb

Hazaña en el Hospital Garrahan

Tubarrioenlaweb

Comenzó la construcción de un Centro de Cuidado Integral en Villa Soldati para fortalecer la atención primaria

Tubarrioenlaweb