lunes 13 octubre, 2025
Interes General

Quiénes son los contribuyentes de la Ciudad que podrán acceder al Monotributo Unificado Nacional desde 2026

La medida centraliza pagos y trámites de impuestos locales y nacionales, simplificando la gestión tributaria y evitando retenciones adicionales para quienes tributan bajo el régimen simplificado.

A partir del 1 de enero de 2026, más de 200.000 contribuyentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires podrán integrarse al Monotributo Unificado Nacional, un sistema que combina en un solo pago las cargas impositivas nacionales y locales. La iniciativa representa un avance significativo en la simplificación administrativa y promete reducir tanto los tiempos como los costos asociados a los trámites fiscales.

El gobierno porteño informó que se trata de “una importante simplificación administrativa para los contribuyentes porteños, que a partir de ahora deberán realizar una sola gestión y un único pago mensual”. De este modo, los monotributistas podrán completar la recategorización anual o realizar el alta de nuevos inscriptos a través de ARCA, sin necesidad de multiplicar trámites ni presentar declaraciones por separado.

El esquema también beneficiará a quienes tributan bajo el Régimen Simplificado de Ingresos Brutos, permitiendo un único pago mensual mediante la misma plataforma. Según la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos, el sistema centralizado evitará retenciones adicionales en cuentas bancarias y tarjetas de débito o crédito, facilitando el control de vencimientos y obligaciones.

La adhesión de Buenos Aires al Monotributo Unificado fue impulsada en enero de 2025 por el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, y se concretó tras meses de coordinación con el Gobierno nacional. La integración se realizará de manera automática para la mayoría de los contribuyentes que ya están adheridos al Monotributo Nacional y tributan en jurisdicciones incluidas en el régimen.

Con esta incorporación, la Ciudad se suma a otras trece provincias que ya implementaron el sistema, entre ellas Entre Ríos, Mendoza, Córdoba, San Juan, Jujuy, Salta, Río Negro, Buenos Aires, Neuquén, Santa Cruz, Chaco, Catamarca y Tierra del Fuego.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Gustavo Arango, destacó la colaboración entre AGIP y ARCA y señaló: “La medida permitirá que estos contribuyentes realicen menos trámites y gestiones administrativas, realizando un único pago mensual a través de ARCA”. Además, enmarcó esta acción dentro del paquete de alivio fiscal anunciado por Jorge Macri, que incluye otras medidas como la exención del ABL para jubilados y la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos en un plazo de 48 horas.

Artículos Relacionados

CABA: Se suman áreas peatonales transitorias

Tubarrioenlaweb

Este lunes comienza el ciclo lectivo 2022 en CABA

Tubarrioenlaweb

Últimos días para inscribirse en los cursos y talleres de la Academia BA Emprende

Tubarrioenlaweb