El club xeneize renovó la platea media y realizó mejoras en distintos sectores del estadio con el objetivo de pavimentar el camino hacia la gran ampliación que planea anunciar Juan Román Riquelme.
Boca Juniors avanza a paso firme con las obras en la Bombonera mientras crece la expectativa de los socios por el Master Plan que planifica una ampliación histórica del estadio. El presidente, Juan Román Riquelme, prevé comunicar entre fines de 2025 y comienzos de 2026 los detalles de la transformación que modificará la capacidad y estructura del estadio Alberto J. Armando, aunque el club ya comenzó a dejar todo encaminado con refacciones en varios sectores.
En las últimas semanas se renovaron los palcos de la platea media, uno de los espacios más emblemáticos del estadio, con un diseño que busca unificar la estética de todas las áreas. Allí también se construirá un nuevo patio de comidas gracias al ensanchamiento de uno de los pasillos principales. En paralelo, se modernizaron los baños en la zona donde se inaugurará el restaurante Hard Rock, se sumaron tres nuevos puestos de expendio de alimentos en la tercera bandeja y se completaron trabajos en el comedor exclusivo para el plantel femenino en Casa Amarilla.
La pensión de juveniles también fue objeto de mejoras con un nuevo paredón perimetral, en tanto que en la icónica puerta 3, ubicada en Brandsen 805, se planifica una ampliación de accesos junto con la instalación de una pantalla led de gran tamaño y un frente vidriado que busca modernizar uno de los ingresos más concurridos por hinchas y turistas.
El desembarco del Hard Rock Café ya tiene fecha estimada de apertura: entre enero y febrero de 2026. El restaurante contará con acceso propio sobre la calle Dr. del Valle Iberlucea, mientras que la histórica entrada de Brandsen quedará reservada para actividades institucionales. Además, se ejecutan obras en el acceso utilizado por los micros de los equipos, ubicado junto a la cancha de bochas, con una renovación completa de la zona.
Por otra parte, el club proyecta instalar 16 ascensores en el sector paralelo a la calle Irala, destinados a los socios que concurren a las plateas medias y altas. En la Puerta 18, los dos elevadores existentes se duplicarán para llegar a cuatro. En materia de estacionamiento, la institución trabaja en la habilitación de 400 nuevos lugares junto a las vías del tren. El antiguo playón de la línea 86 ya fue pavimentado y techado parcialmente, y se prevé terminar la cobertura en septiembre, con un enrejado similar al del playón 2. También se uniformará el perímetro con murales y estructuras alusivas a la identidad xeneize.
Los socios que utilizan el estacionamiento entre Irala y Espora también verán cambios, ya que la superficie de tierra será reemplazada por hormigón hasta la Avenida Almirante Brown, con la incorporación de nueva iluminación. En paralelo, se instalaron más de 200 reflectores que mejoran la visibilidad en los partidos y aportan seguridad al barrio en días sin actividad deportiva. Asimismo, se proyecta un nuevo espacio con mil plazas vehiculares junto al polideportivo.
En el Predio las obras estarán orientadas a las divisiones juveniles, con la construcción de dos canchas de césped sintético, una de ellas techada, para garantizar el entrenamiento aún en jornadas de lluvia. A futuro, el club planea levantar un hotel que alojará tanto al plantel profesional como a la Reserva, con capacidad para 60 y 40 personas respectivamente, lo que permitirá reducir gastos de alojamiento externo durante las temporadas de mayor actividad.
Desde la dirigencia adelantaron: “Apenas terminemos todas estas obras, seguramente se haga el anuncio con detalles de la ampliación de la Bombonera”. El mensaje alienta la expectativa de los hinchas, que siguen de cerca cada avance y sueñan con una bombonera renovada.