lunes 13 octubre, 2025
COMUNAS

Comenzó la transformación integral de la avenida Pérez Galdós en La Boca

En el marco de un programa de mejora de las principales arterias de la Ciudad, el gobierno porteño inició las obras en siete cuadras de la avenida Pérez Galdós, con intervenciones que apuntan a mejorar la movilidad, ampliar espacios verdes y reforzar la seguridad peatonal.

El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dio inicio a las obras de renovación sobre la avenida Pérez Galdós, situada en el corazón del barrio de La Boca. Esta intervención forma parte del plan «Avenidas Porteñas», una iniciativa urbana que busca revitalizar corredores clave del entramado vial porteño, con criterios de sustentabilidad, accesibilidad y calidad de vida para residentes y transeúntes.

El tramo intervenido abarca siete cuadras y contempla trabajos integrales que avanzan de manera progresiva, cuadra por cuadra. El propósito es claro: reorganizar el tránsito vehicular, fomentar una experiencia peatonal más confortable y convertir esta arteria en un espacio más verde, seguro y agradable para quienes la transitan a diario.

Entre las principales transformaciones previstas, se destaca la incorporación de un nuevo boulevard central en el segmento comprendido entre las calles Caboto y Almirante Brown. Esta estructura vial permitirá dividir el tránsito en ambos sentidos y generará zonas de descanso peatonal en medio de la calzada. A su vez, se realizará el ensanche de veredas, con el objetivo de facilitar cruces más seguros y optimizar el uso de las esquinas, permitiendo mayor fluidez y confort en los desplazamientos a pie.

Asimismo, la intervención contempla una notable mejora en el arbolado urbano, lo que no solo aportará sombra y frescura en épocas de altas temperaturas, sino que también enriquecerá el paisaje de la zona. En este sentido, se incorporarán nuevos canteros con vegetación para mitigar el efecto de isla de calor, fenómeno que afecta con mayor intensidad a áreas urbanas densamente pavimentadas.

El proyecto responde a una visión integral del espacio público. En tanto, se inscribe dentro del programa «Avenidas Porteñas», que impulsa la puesta en valor de 17 arterias principales de la Ciudad. Este plan ya contempla intervenciones similares en otras avenidas de importancia como Fernández de la Cruz, Martín García y Almirante Brown.

De acuerdo con lo informado por fuentes oficiales, estas avenidas fueron seleccionadas por múltiples razones: su valor simbólico para los barrios que atraviesan, la vitalidad comercial que concentran y la urgencia de ordenar sus dinámicas urbanas. Cada una de las obras tiene características particulares adaptadas a las necesidades del entorno, pero todas responden a una misma premisa: «recuperar el rol de las avenidas como ejes sociales, económicos y culturales de la vida porteña».

Además del impacto en la movilidad, desde el Ejecutivo porteño sostienen que estas obras buscan revalorizar los vínculos entre vecinos, comerciantes y visitantes, devolviendo protagonismo al espacio público como punto de encuentro. En este contexto, los cambios sobre Pérez Galdós podrían generar un efecto positivo sobre el barrio de La Boca, al integrar mejor sus calles y reconfigurar el paisaje cotidiano.

Por su parte, la apuesta por sumar vegetación y ampliar las veredas también se vincula con las metas de sustentabilidad urbana que la Ciudad persigue desde hace varios años. En este sentido, se busca reducir las emisiones derivadas del tránsito desordenado y favorecer una circulación más armónica entre peatones, ciclistas y vehículos.

Artículos Relacionados

Caballito: la Justicia habilitó la continuidad de la obra del Parque Lineal Honorio Pueyrredón

Tubarrioenlaweb

CABA celebra los 442 años de su fundación

Tubarrioenlaweb

Parque Chacabuco: Llega la semana de los Centros Comerciales Abiertos

Tubarrioenlaweb