Con espacios dedicados a bodegones, pizzerías y cafés notables, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires participa de la feria con una propuesta que combina tradición, turismo y nuevas experiencias culinarias.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires está presente en Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que resalta su perfil gastronómico, cultural y turístico. El evento se desarrolla del 3 al 6 de julio en La Rural, con acceso por avenida Sarmiento 2704, y reúne a productores regionales, cocineros, artesanos y emprendedores de todo el país en un mismo espacio.
La feria se ha consolidado como un punto de encuentro entre tradiciones y nuevas tendencias, donde el saber popular, la identidad local y la innovación se entrelazan para dar lugar a una celebración federal del sabor y la cultura. En este marco, la Ciudad presenta una instalación que recrea algunos de los escenarios más representativos de su cocina y su vida urbana: desde cafés históricos y bodegones tradicionales hasta emprendimientos contemporáneos que renuevan la escena porteña.
El stand oficial del Gobierno de la Ciudad propone un recorrido inmersivo por distintos universos culinarios. Allí conviven íconos como el Café Margot, emblema del circuito de cafés notables, junto a Argentina Pizza Fuerte, una iniciativa impulsada por la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas (APYCE), que invita a redescubrir uno de los platos más identitarios del territorio porteño. Además, el público puede conocer una “alacena porteña” con productos elaborados por emprendedores locales como Plante Alimentos, Alfajores Bacará y Chocolates Get Real, que integran tradición artesanal y nuevos enfoques gastronómicos.
En paralelo, la Rotisería Miramar representa el espíritu del bodegón con su propuesta de cocina casera, mientras que un espacio interactivo suma contenidos turísticos y audiovisuales destinados a posicionar a la Ciudad como epicentro gastronómico y cultural del país. De tal modo, la propuesta se orienta tanto a vecinos como a turistas interesados en conocer el pulso de los barrios porteños a través de sus sabores más característicos.
Asimismo, la participación de CABA en Caminos y Sabores tiene como eje la articulación entre lo público y lo privado, poniendo en valor a los referentes barriales de la gastronomía y a quienes apuestan por innovar sin perder la esencia. En este sentido, la Subsecretaría de Posicionamiento y Gestión de Eventos (SSPyGE), la Dirección General de Desarrollo Gastronómico y el Ente de Turismo (ENTUR) coordinaron de forma conjunta la propuesta, que busca potenciar al sector como motor económico y cultural.
Durante los cuatro días del evento, el stand porteño ofrece una nutrida agenda de talleres abiertos al público. Entre las actividades destacadas figura el Taller sobre la Auténtica Pizza Argentina, a cargo de Diego Dávila, con varias funciones diarias en el espacio APYCE. También se dicta un Taller de Barismo, conducido por Waldo Velázquez, profesor del Instituto ISEGH, que tiene lugar en el sector ambientado como el Café Margot. Por su parte, el maestro cervecero Eduardo Deleuze, fundador de la marca Abadía Deleuze, comparte su experiencia con la elaboración de cervezas belgas artesanales en una charla en la Rotisería Miramar.
El público puede acceder a todas estas propuestas del jueves al domingo, de 12 a 20 horas, en un entorno que invita a saborear, aprender y redescubrir la riqueza gastronómica local. En este contexto, la Ciudad reafirma su lugar como referente del turismo culinario y promueve una experiencia que combina conocimiento, historia, entretenimiento y sabores.