Ubicada en el corazón de Palermo, la Plazoleta Julio Cortázar recuperó su espacio recreativo con nuevos juegos inclusivos, sectores para la primera infancia y un diseño pensado para promover el encuentro familiar.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires inauguró la renovación integral del patio de juegos de la Plazoleta Julio Cortázar, situada en la intersección de las calles Serrano y Jorge Luis Borges, en el barrio de Palermo. El espacio, que se encontraba deteriorado y con estructuras obsoletas, fue completamente transformado con una propuesta lúdica que pone el acento en la literatura y en el juego inclusivo para todas las edades.
Esta intervención forma parte del plan de reacondicionamiento de áreas verdes y recreativas que el Gobierno porteño viene impulsando en distintos puntos del territorio. En este caso, se buscó recuperar un espacio emblemático de uso comunitario, con el objetivo de fomentar la convivencia barrial, la creatividad y la actividad física al aire libre. De tal modo, el nuevo diseño fue pensado para invitar al movimiento libre y seguro, al tiempo que promueve el vínculo entre niñas, niños y sus familias.
Entre los elementos incorporados se destaca un mangrullo compuesto por troncos y sogas que invita a trepar y explorar desde el juego libre. También se sumó una palestra para escalar, dos toboganes, uno en espiral y otro recto, y estructuras que permiten el desplazamiento en distintas direcciones, generando diversidad de opciones para los distintos rangos etarios. Estas incorporaciones tienen como fin enriquecer la experiencia recreativa y ampliar las posibilidades motrices de quienes disfrutan el espacio.
En tanto, para la primera infancia se diseñó una zona específica que incluye pizarrones, spinner y panel memoria. Estos juegos están enfocados en estimular la percepción sensorial, la coordinación y la creatividad. Además, se agregaron hamacas integradoras, troncos para trepar y una plataforma de equilibrio, configurando así un entorno accesible y participativo, en el que todos puedan jugar sin barreras físicas ni limitaciones funcionales.
Asimismo, el patio fue acondicionado con un nuevo solado de caucho EPDM, colocado in situ. Esta superficie, además de presentar un diseño personalizado con formas y colores que refuerzan la estética literaria, proporciona amortiguación, suavidad y mayor seguridad para quienes transitan el espacio. A su vez, se adapta tanto al juego activo como al descanso eventual, aportando comodidad y funcionalidad.
Por su parte, la renovación no solo buscó actualizar los juegos existentes, sino también mejorar la calidad general del entorno. En ese sentido, se preservó el espíritu original de la plazoleta, muy valorada por la comunidad local, y se le dio una nueva impronta que dialoga con la figura de Julio Cortázar, uno de los escritores más emblemáticos del país. La presencia de elementos que remiten al universo literario permite revalorizar la identidad cultural del espacio, al tiempo que estimula el juego simbólico.
Además, la obra contempló aspectos de seguridad y accesibilidad, incorporando equipamiento de calidad, materiales resistentes y terminaciones que cumplen con los estándares actuales. La adecuación del espacio también fue pensada para acompañar las distintas etapas del desarrollo infantil, asegurando que cada sector pueda ser aprovechado en función de las necesidades e intereses de quienes lo utilizan.
En este sentido, la Ciudad continúa apostando por la mejora de sus espacios públicos, con un enfoque centrado en el disfrute colectivo, la inclusión y la promoción del bienestar. La Plazoleta Julio Cortázar, ubicada en una zona de gran tránsito peatonal y con fuerte identidad barrial, se posiciona ahora como un punto de encuentro renovado, donde el juego y la imaginación vuelven a estar en el centro de la experiencia urbana.
Con esta obra, el Gobierno porteño recuperó un espacio significativo para las familias y reafirmó su compromiso con una Ciudad más accesible, verde y pensada para la infancia. El nuevo patio de juegos de la Plazoleta Julio Cortázar ya está listo para recibir a vecinos y visitantes, con propuestas que invitan a jugar, crear y compartir al aire libre.